La marca no registrada es un “marca de hecho”. Quien utiliza una marca de hecho, no puede impedir a otros de utilizarla. Quien ha depositado o registrado una marca similar o igual a una “de hecho”, y esto sea efectivamente utilizado por más tiempo, no puede imponer a su titular que deje de usarla, siempre que dicho uso se limita a un ámbito local. En caso de litigio legal, el titular de la marca de hecho debe probar al juez de utilizar la marca por más tiempo. No pudiendo recurrir a documentación oficial, como en el caso de la marca registrada o registrada, la carga de la prueba puede resultar compleja.
MARCAS
2) ¿Cuáles son los derechos adquiridos por el registro de una marca?
El derecho de utilizar la marca en forma exclusiva, de ceder la propiedad o uso. El derecho de impedir a terceros de depositar o registrar una marca idéntica o similar a la suya, si anteriormente depositada, para la misma clase de productos o servicios, o de hacer uso sin su consentimiento.
3) ) ¿Cómo se procederá al registro de una marca nacional en Italia o en España?
En Italia se depositerá la solicitud a la Cámara de Comercio que remitirá el envío a la Oficina Italiana de patentes y marcas ante el Ministerio del desarrollo económico.
En España la solicitud debe presentarse directamente a la Oficina Española de Patentes y marcas (O.E.P.M).
4) ¿Como se puede proteger una marca a nivel internacional y europeo?
Cuando los intereses comerciales del solicitante cruzan las fronteras nacionales es conveniente proteger la marca también en los países extranjeros interesados. El titular de la marca puede elegir, dependiendo de las necesidades empresariales, entre las siguientes posibilidades: depósito de una marca internacional, identificando a los países adherentes al acuerdo o al Protocolo de Madrid (en total son más de 70 países, entre ellos la Comunidad Europea, como organización) en los cuales el solicitante está interesado para proteger la marca. La solicitud de una marca internacional podrá presentarse sólo posteriormente al depósito de la marca nacional. La demanda, redactada en módulos elaborados por el WIPO (World International Property Office) podrá presentarse a la Cámara de Comercio que se ocupará el envío a la Oficina Italiana de patentes y marcas que, a su vez lo hará llegar a la WIPO.
Por otro lado, el depósito de una marca de la UE permite a través de una única solicitud la protección de la marca en todos los países de la Unión Europea. En este caso no es necesario presentar una demanda nacional. La solicitud de marca de la Unión Europea, redactada en formularios elaborados por la EUIPO, puede ser presentada en la Oficina Italiana patentes y marcas ante el Ministerio del desarrollo económico – Roma, o directamente en Alicante en España, donde tiene su sede la Oficina de Marcas de la EU, incluso por vía telemática, es aconsejable que la solicitud sea presentada por un representante autorizado o estudio profesional habilitado con inscripción en un registro, en lo que es necesario conocer la lengua del país designado y las leyes locales sobre las marcas y los aspectos fiscales de la operación.
5) ¿Cuando es posible poner la ``R`` de registrado?
La “R” de registrado se puede poner solo después de que el Ministerio de Desarrollo Económico de la Oficina Italiana de Patentes y Marcas ha expedido el certificado de registro. Esto ocurre normalmente después de aproximadamente tres años desde la solicitud.
6) ¿Esperando el certificado de registro la marca puede ser copiada?
No, porque los derechos de uso exclusivo de la marca y las correspondientes tutelas aparecen atribuidas con la grabación y tienen efecto desde la fecha del depósito.
7) ¿ La marca registrada tiene un valor económico?
Si, aunque no existen normas de referencia que establezcan los parámetros para determinar el valor de una marca. En caso de cesión, serán las partes a atribuir un valor al sello, incluso a través de los correspondientes estudios profesionales especializados en la materia, por ejemplo representantes autorizados. En caso de que la marca pertenece a una sociedad su valor figurará en el presupuesto entre los bienes inmateriales (marcas y patentes).
8) ¿Porque registar una marca?
Una marca registrada confiere derechos exclusivos que permiten evitar el uso no autorizado, por parte de otras empresas, la misma marca o de una marca similar.
No registrando la marca se corre el riesgo de comprometer las inversiones que se han hecho para promover la venta de un producto/servicio, además un competidor podría adoptar una marca similar, confundiendo los consumidores.
El que, además de disminuir los beneficios de esta última empresa, corre el riesgo de dañar la reputación, la imagen de la empresa y el valor comercial de la propia marca.
La marca constituye un capital y podrá ser objeto de operaciones de explotación comercial a través de la concesión de licencias, de contratos de exclusividad, mediante el merchandizing y el patrocinio.
También puede ser utilizada para acceder a nuevas fuentes de financiación, como préstamos, leasing, etc. o soluciones estructuradas diseñadas específicamente para las necesidades de la empresa, los derechos adquiridos son:
- Derecho de uso exclusivo de la marca registrada con la posibilidad de aumento del valor comercial de la marca.
- Derecho de impedir que terceros no autorizados utilicen una marca idéntica o similar al propio para productos o servicios idénticos o similares a aquellos para los cuales se registró el suyo.
- Derecho de colocar, al lado de la marca registrada, el símbolo ®.
- Celebración de acuerdos de licencia o de contratos de franquicia, es decir, la posibilidad de crear una cadena de tiendas con el mismo nombre haciendo pagar una cuota para el uso de la marca.
El registro de la marca garantiza, además, una protección eficaz contra la copia, la imitación, la usurpación y la falsificación de la propia marca. Con la marca registrada es posible enviar requerimientos y emprender acciones legales contra los falsificadores que utilicen su marca sin autorización.
También es posible atribuir un valor fiable a la misma marca, para emprender operaciones financieras o comerciales (los contratos de licencia).
9) ¿ Cada cuántos años debe ser renovada una marca?
La duración del registro es de 10 años desde fecha de la solicitud. Podrá ser renovada a la expiración por un número indefinido de veces, siempre por períodos de 10 años.
10) ) ¿Cuales son las prohibiciones absoludas de registro de una marca?
- Los signos contrarios a la ley, el orden público o las buenas costumbres.
- los signos que puede engañar el público, en particular sobre la procedencia geográfica, la naturaleza o la calidad de los productos o servicios.
- los signos que representan los emblemas, blas internacionales, etc..
- Los signos cuyo uso constituiría violación de un derecho de autor ajeno, de propiedad industrial o cualquier otro derecho exclusivo de terceros.
Por ello es importante estar seguro de que no exista una marca ya registrada, igual o similar a la que se pretende registrar porque la marca debe ser un signo de identidad de la empresa puesto a garantía de calidad y procedencia de sus productos y servicios y no debe crear en el consumidor el riesgo de confusión.
PATENTE
1) ¿ Cuáles son las invenciones que podrán ser objeto de ``patente de invención industrial``?
Pueden ser patentadas las invenciones que tengan el carácter de la novedad y que sean necesarias para tener una aplicación industrial, entendida en sentido lato, es decir cualquier tipo de “industria”, incluida la agrícola.
2) ¿Es posible verificar previamente la existencia de una patente para evitar la duplicación?
Ni las oficinas de patentes de las Cámaras de Comercio, ni la Oficina Italiana Patentes y Marcas, realizan investigaciones de la anterioridad antes de la expedición de una patente, por tanto es conveniente que el solicitante se compruebe que no existan, en el estado de la técnica, patentes de invención iguales a lo que quiere depositar.
Esta investigación puede ser efectuada, a petición del interesado, por estudios profesionales de agentes autorizados.
3) ¿Para presentar una solicitud de invención es necesario construir un prototipo para comprobar si funciona?
La realización de un prototipo no es necesaria a efectos del depósito de la solicitud de invención. La solicitud prevé la elaboración de formularios y la redacción de una descripción de la invención, que debe ser comprensible y detallada, de manera tal que una persona experta del ramo puede ser capaz de realizarla.
4) ¿Y es posible solicitar el reembolso de impuestos?
En caso de que la Oficina Italiana Patentes y Marcas rechaze la solicitud de invención, el solicitante tiene derecho de obtener el reembolso de los impuestos pagados al momento del depósito, a excepción de la tasa de solicitud. Los procedimientos para obtener el reembolso serán comunicadas simultáneamente a la medida de rechazo.
5) ¿Cuáles son los derechos adquiridos por el depósito de una patente?
El derecho de utilizar la patente de modo exclusivo, de transferir la propiedad o uso. El derecho de impedir a terceros de patentar un invento igual o similar a la propia, si anteriormente presentada, o de hacer uso sin su consentimiento.
6) ¿La patente registrada tiene un valor económico?
Si. Para tener una estimación del valor económico de los títulos de propiedad industrial, la DGLC-UIBM ha puesto a punto un sistema de evaluación denominado “matriz de evaluación económico-financiera” para las patentes y los dibujos/modelos, destinado a medir – siguiendo un método normalizado y compartido entre los distintos actores del mercado – el incremento de valor dentro de la explotación derivada de la explotación de dichos derechos. En caso de que la patente pertenece a una sociedad su valor figurará en el presupuesto entre los bienes inmateriales (marcas y patentes).
7) ¿Que forma puede impedir a una explotación de utilizar una patente similar a la propia?
En primer lugar, una vez comprobado que una empresa esté efectivamente utilizando una patente igual o similar al propio, es posible enviar una carta de emplazamiento a la explotación, a través de un legal, si se recibe una respuesta negativa se puede iniciar una acción judicial verdadera y propia.
8) ¿Porque depositar una patente?
Hoy el valor de muchas empresas se compone en gran parte de los llamados “bienes intangibles”, constituidos por los derechos de propiedad intelectual y industrial.
Con la protección de una patente se protege la invención y su valor económico: otros no pueden patentar invenciones idénticas o similares, ni violar los derechos de uso de la patente.
Y en caso se constituya una violación de los derechos de producción o comercialización de una invención o modelo de utilidad que haya sido patentado, la acción legal será más fácil para solucionar.
9) ¿Cuanto tiempo pasa antes de que se conceda?
Para la patente nacional: una vez presentada la solicitud se realizará una investigación sobre el estado de la invencion y el sujeto applicante la recibirá dentro de 9 meses para que pueda evaluar si merece la pena seguir adelante con el procedimiento o menos. En base al Convenio de París para la protección de la Propiedad Industrial, firmado en París, el 20 de marzo de 1883, se estableció que se tienen 12 meses a partir de la solicitud de patente para difundirlo a otras oficinas de patentes nacionales, además de este período no será posible extender la solicitud de patente en otros países. El decimoctavo mes se pone pública la documentación enviada, de manera que, cualquiera pueda comunicar y demostrar a la oficina de patentes la presencia de esta invención en su estado.
En promedio los tiempos para obtener la patente van desde un período desde 3 hasta 6 años.